Seguro por diseño

Seguridad desde el diseño

Los principios del enfoque Secure by Design están integrados en todas las etapas del desarrollo de Tixeo.

Más que una necesidad, un compromiso

La tecnología de videoconferencia Tixeo, certificada CSPN, no se limita a una suma de funcionalidades seguras reunidas una tras otra: su arquitectura global se basa en el enfoque Secure by Design.

Principios del Secure by Design

Con la ciberseguridad como prioridad desde la primera etapa del diseño del software, se reducen los riesgos de fallos de seguridad y disfuncionamientos.

Antes de comenzar el proceso de desarrollo de Tixeo, se detectan y analizan posibles vulnerabilidades, como las interacciones entre usuarios y, en su caso, con otros servicios conectados.

Una vez identificadas las vulnerabilidades, se integran soluciones durante las fases de desarrollo del software para corregir los problemas y responder mejor a las amenazas.

La verificación y la validación son aspectos clave del Secure by Design.

  • La verificación garantiza que la solución cumple con las especificaciones del diseño.
  • La validación asegura que la solución responde a las necesidades de los usuarios.

La gestión rigurosa de los accesos en Tixeo, desde su concepción, reduce el número de puntos de entrada explotables en la solución.

Antes de comenzar el proceso de desarrollo de Tixeo, se detectan y analizan posibles vulnerabilidades, como las interacciones entre usuarios y, en su caso, con otros servicios conectados.

Una vez identificadas las vulnerabilidades, se integran soluciones durante las fases de desarrollo del software para corregir los problemas y responder mejor a las amenazas.

La verificación y la validación son aspectos clave del Secure by Design.

  • La verificación garantiza que la solución cumple con las especificaciones del diseño.
  • La validación asegura que la solución responde a las necesidades de los usuarios.

La gestión rigurosa de los accesos en Tixeo, desde su concepción, reduce el número de puntos de entrada explotables en la solución.

Tres criterios clave

Cifrado de extremo a extremo

Los flujos de comunicación (audio, vídeo, datos) están cifrados de extremo a extremo, independientemente del número de participantes en la reunión en línea.

Tixeo no contiene ninguna puerta trasera, en conformidad con la normativa europea.

Privilegios de acceso

Los permisos de cada usuario de Tixeo están definidos con precisión. El administrador tiene derechos para gestionar los parámetros del servidor, mientras que el gestor de suscripciones nombra a los organizadores de las reuniones.

El invitado a una reunión solo dispone de los derechos mínimos, lo que reduce el riesgo de accesos no autorizados y de zoombombing.

Independencia tecnológica

Al controlar toda su pila tecnológica, Tixeo evita cualquier dependencia de servicios de terceros y limita los riesgos asociados a ataques en la cadena de suministro.

Aunque es propietaria de su tecnología, la empresa demuestra transparencia permitiendo a algunos clientes auditar su código fuente.

Cifrado de extremo a extremo

Los flujos de comunicación (audio, vídeo, datos) están cifrados de extremo a extremo, independientemente del número de participantes en la reunión en línea.

Tixeo no contiene ninguna puerta trasera, en conformidad con la normativa europea.

Privilegios de acceso

Los permisos de cada usuario de Tixeo están definidos con precisión. El administrador tiene derechos para gestionar los parámetros del servidor, mientras que el gestor de suscripciones nombra a los organizadores de las reuniones.

El invitado a una reunión solo dispone de los derechos mínimos, lo que reduce el riesgo de accesos no autorizados y de zoombombing.

Independencia tecnológica

Al controlar toda su pila tecnológica, Tixeo evita cualquier dependencia de servicios de terceros y limita los riesgos asociados a ataques en la cadena de suministro.

Aunque es propietaria de su tecnología, la empresa demuestra transparencia permitiendo a algunos clientes auditar su código fuente.

Beneficios de la videoconferencia Secure by Design de Tixeo

Seguridad de las comunicaciones

La tecnología de cifrado de extremo a extremo está integrada por defecto en la solución y protege la confidencialidad de los intercambios más críticos.

Protección de datos

Al limitar las vulnerabilidades desde la concepción, Tixeo protege los datos de los usuarios (nombres de contactos, títulos de reuniones, mensajes, correos electrónicos, números de teléfono…).

Fiabilidad y soberanía

Desarrollada por sus equipos de I+D en Francia y alojada en Europa, Tixeo es una solución independiente y plenamente comprometida con la ciberseguridad y la ciberresiliencia de las organizaciones sensibles.

Seguridad de las comunicaciones

La tecnología de cifrado de extremo a extremo está integrada por defecto en la solución y protege la confidencialidad de los intercambios más críticos.

Protección de datos

Al limitar las vulnerabilidades desde la concepción, Tixeo protege los datos de los usuarios (nombres de contactos, títulos de reuniones, mensajes, correos electrónicos, números de teléfono…).

Fiabilidad y soberanía

Desarrollada por sus equipos de I+D en Francia y alojada en Europa, Tixeo es una solución independiente y plenamente comprometida con la ciberseguridad y la ciberresiliencia de las organizaciones sensibles.

Desde 2017, la Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información de Francia (ANSSI) ha renovado en tres ocasiones la certificación CSPN de Tixeo, lo que demuestra su fiabilidad y compromiso con la ciberseguridad.

Para un CIO o un Responsable de Seguridad, la protección de los accesos a las redes y a los sistemas de la empresa es una prioridad. La solución Secure by Design de Tixeo se adapta a los requisitos más estrictos en materia de despliegue seguro.

Software Secure by Design y Privacy by Design

La evolución y el aumento constante de las ciberamenazas ponen en peligro la confidencialidad de las comunicaciones en línea.

Para reforzar la ciberseguridad y la protección de los datos en las herramientas de comunicación, el enfoque Secure by Design y el Privacy by Design son dos pilares esenciales.

Pero estos enfoques no se limitan a criterios técnicos.

Tixeo cumple con los principios de Secure by Design y Privacy by Design, así como con las normativas europeas (RGPD, NIS 2, DORA) sobre seguridad organizacional.

Secure by design

Privacy by design

Definición

Integrar la seguridad desde la concepción del software Tixeo.

Integrar la protección de los datos personales desde el diseño de los servicios Tixeo.

Objetivo principal

Proteger la solución contra ciberataques y vulnerabilidades.

Proteger la privacidad del usuario y minimizar el tratamiento de datos personales.

Ámbito de aplicación

Ciberseguridad, infraestructura IT, protección de sistemas y software.

Cumplimiento de la normativa europea de protección de datos (RGPD).

Medidas fundamentales

  • Resiliencia informática
  • Autenticación multifactor
  • Cifrado de extremo a extremo
  • Gestión de vulnerabilidades
  • Detección y prevención de intrusiones
  • Minimisation des données
  • Consentement des utilisateurs
  • Transparence des traitements
  • Sécurisation des données personnelles
  • Contrôle des accès aux informations

Ejemplos técnicos

Implementación de medidas de seguridad robustas (firewalls, IDS/IPS, modelo Zero Trust).

Sauvegarde quotidienne de ses bases de données, contrôle d’accès granulaire, chiffrement des disques durs des postes de travail du personnel traitant des données personnelles

Impactos en la empresa

Reduce el riesgo de ciberataques, mejora la seguridad de la infraestructura y refuerza la confianza de los usuarios.

Garantiza el cumplimiento normativo, limita las violaciones de datos, protege la reputación y refuerza la confianza del cliente.

Secure by design

Definición

Integrar la seguridad desde la concepción del software Tixeo.

Objetivo principal

Proteger la solución contra ciberataques y vulnerabilidades.

Ámbito de aplicación

Ciberseguridad, infraestructura IT, protección de sistemas y software.

Medidas fundamentales

– Minimización de datos
– Consentimiento de los usuarios
– Transparencia en el tratamiento
– Protección de datos personales
– Control de acceso a la información

Ejemplos técnicos

Copias de seguridad diarias, control de acceso granular, cifrado de discos duros del personal con acceso a datos personales.

Impactos en la empresa

Reduce el riesgo de ciberataques, mejora la seguridad de la infraestructura y refuerza la confianza de los usuarios.

Privacy by design

 Définition

Integrar la protección de los datos personales desde el diseño de los servicios Tixeo.

Objectif principal

Proteger la privacidad del usuario y minimizar el tratamiento de datos personales.

Champ d’application

Cumplimiento de la normativa europea de protección de datos (RGPD).

Mesures fondamentales

– Minimización de datos
– Consentimiento de los usuarios
– Transparencia en el tratamiento
– Protección de datos personales
– Control de acceso a la información

Exemples de mesures techniques

Copias de seguridad diarias, control de acceso granular, cifrado de discos duros del personal con acceso a datos personales.

Impacts sur les entreprises

Garantiza el cumplimiento normativo, limita las violaciones de datos, protege la reputación y refuerza la confianza del cliente.

Icône Failles de sécuritéSébastien Jeanjean,
Director General de Tixeo.

« En Tixeo, colocamos la seguridad de los datos y de las comunicaciones en el centro de nuestro compromiso.

En un contexto de incertidumbre digital, nuestra solución francesa de videoconferencia “Secure by Design” se ha consolidado en grandes organizaciones, especialmente en los sectores de defensa, industria y finanzas.

Cumplimos con el RGPD y estamos reconocidos dentro del ecosistema francés y europeo de la ciberseguridad por garantizar la confidencialidad de la información crítica y la soberanía digital y tecnológica. »

cyberespionnage

Como empresa francesa independiente, Tixeo desarrolla su tecnología de videoconferencia segura y propia desde hace 20 años.

La solución se basa en una arquitectura segura que contribuye a la resiliencia digital de las organizaciones. Porque integrar la seguridad no debe hacerse a posteriori, sino que debe ser un aspecto fundamental de la herramienta de comunicación.

Como empresa francesa independiente, Tixeo desarrolla su tecnología de videoconferencia segura y propia desde hace 20 años.

La solución se basa en una arquitectura segura que contribuye a la resiliencia digital de las organizaciones. Porque integrar la seguridad no debe hacerse a posteriori, sino que debe ser un aspecto fundamental de la herramienta de comunicación.

Tout savoir sur le Secure By Design

3
5

Definición de Secure by Design

 

¿Qué es el Secure by Design?
El Secure by Design es un enfoque proactivo que consiste en integrar la seguridad desde la fase de diseño de un software o sistema. Esto significa aplicar principios rigurosos de seguridad y adoptar una configuración segura por defecto para minimizar los problemas de seguridad desde las primeras etapas.

¿Cuáles son sus principios?
Aplicar una política de seguridad estricta es esencial para garantizar una protección óptima. El Secure by Design se basa en varios principios clave, desde la concepción del software:

  • Minimización de la superficie de ataque
  • Mantenimiento continuo de un alto nivel de seguridad
  • Reducción de riesgos mediante prácticas de codificación segura
  • Evaluación regular de las medidas de seguridad para adaptarse a nuevas amenazas

¿Cuáles son sus ventajas?
Con el Secure by Design, los softwares son más fiables y resilientes. Otras ventajas incluyen la reducción de riesgos, mayor seguridad, protección frente a ciberataques y mayor eficiencia en el desarrollo.

Garantizar la confidencialidad de las comunicaciones mediante el cifrado de extremo a extremo evita toda posible interceptación de los datos en tránsito.

3
5

El enfoque Secure by Design de Tixeo

¿Por qué Tixeo adopta un enfoque Secure by Design?
Cada día, las empresas ven sus redes y softwares expuestos a ataques. Las herramientas de comunicación constituyen puntos de entrada privilegiados para los hackers.

De hecho, los ciberdelincuentes explotan las vulnerabilidades de los sistemas de videoconferencia, como puertas traseras o fallos en la arquitectura del software, para interceptar comunicaciones sensibles o simplemente interrumpir las reuniones en línea.

¿Cómo integra Tixeo la seguridad desde su concepción?
Tixeo aplica buenas prácticas de seguridad durante todo el ciclo de vida del desarrollo del software. Esto incluye revisiones de código, pruebas automatizadas de seguridad y una gestión proactiva de amenazas para una defensa en profundidad. Su software seguro se basa en principios estrictos de ciberseguridad.

3
5

Seguridad del software y resiliencia


¿Cómo refuerza el Secure by Design la resiliencia?
La adopción del enfoque Secure by Design por parte de Tixeo permite garantizar la seguridad reduciendo las vulnerabilidades desde las primeras fases del diseño. Esto evita añadir capas de seguridad a posteriori y reduce los costes asociados a parches tardíos. Además, Tixeo cultiva este compromiso con la ciberseguridad internamente, con sus equipos, para asegurar una protección duradera incluso a escala organizacional.

La implementación de un plan de continuidad de actividad en caso de amenaza forma parte de las buenas prácticas para reforzar la resiliencia operativa digital. Las organizaciones clientes de Tixeo se apoyan en la solución para continuar sus comunicaciones incluso en situaciones de crisis.

¿Cómo evaluar la seguridad de un producto o software?
Para evaluar la seguridad, es esencial realizar un análisis de riesgos, aplicar medidas de protección y realizar pruebas de penetración para identificar posibles vulnerabilidades. Las certificaciones de seguridad también permiten reconocer softwares fiables. Es el caso de la certificación CSPN de la ANSSI (Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información), que Tixeo ha recibido en tres ocasiones en ocho años.

¿Cuáles son las mejores prácticas en materia de seguridad?
En el marco del enfoque Secure by Design, las mejores prácticas de seguridad incluyen una codificación segura, la protección de los sistemas y la adopción de metodologías de desarrollo ágil con integración continua. Esta filosofía exige integrar principios de seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida del software, desde su concepción hasta su despliegue, ya sea en la nube o en servidores dedicados dentro de la organización (on-premise).

Tixeo aplica también el cifrado de extremo a extremo, la autenticación multifactor para reforzar la seguridad de los accesos, y cumple con las normas y regulaciones vigentes en materia de ciberseguridad.

3
5

Diferencias entre Secure by Design y Privacy by Design

¿Qué diferencias existen entre Secure by Design y Privacy by Design?
Secure by Design y Privacy by Design son dos enfoques fundamentales y complementarios en materia de ciberseguridad y protección de datos. Aunque comparten principios comunes, persiguen objetivos distintos y se implementan de forma diferente.

  • Secure by Design establece principios clave para un diseño seguro de un software o servicio. Se basa en mecanismos como el cifrado, la autenticación multifactor y la supervisión de accesos para anticipar las amenazas.
  • Privacy by Design garantiza que el alojamiento, almacenamiento y tratamiento de los datos personales se realicen en total conformidad con la normativa vigente.

Un software puede estar protegido frente a los ciberataques sin ser conforme a la regulación sobre datos personales. A la inversa, una solución respetuosa con la privacidad puede seguir siendo vulnerable a ataques informáticos.

Por eso, ambos enfoques son inseparables a la hora de construir un ecosistema digital de confianza. Para garantizar una protección integral, Tixeo adopta y combina estas dos estrategias desde la concepción de su solución.

3
5

Definición de Secure by Design

 

¿Qué es el Secure by Design?
El Secure by Design es un enfoque proactivo que consiste en integrar la seguridad desde la fase de diseño de un software o sistema. Esto significa aplicar principios rigurosos de seguridad y adoptar una configuración segura por defecto para minimizar los problemas de seguridad desde las primeras etapas.

¿Cuáles son sus principios?
Aplicar una política de seguridad estricta es esencial para garantizar una protección óptima. El Secure by Design se basa en varios principios clave, desde la concepción del software:

  • Minimización de la superficie de ataque
  • Mantenimiento continuo de un alto nivel de seguridad
  • Reducción de riesgos mediante prácticas de codificación segura
  • Evaluación regular de las medidas de seguridad para adaptarse a nuevas amenazas

¿Cuáles son sus ventajas?
Con el Secure by Design, los softwares son más fiables y resilientes. Otras ventajas incluyen la reducción de riesgos, mayor seguridad, protección frente a ciberataques y mayor eficiencia en el desarrollo.

Garantizar la confidencialidad de las comunicaciones mediante el cifrado de extremo a extremo evita toda posible interceptación de los datos en tránsito.

 

3
5

El enfoque Secure by Design de Tixeo

¿Por qué Tixeo adopta un enfoque Secure by Design?
Cada día, las empresas ven sus redes y softwares expuestos a ataques. Las herramientas de comunicación constituyen puntos de entrada privilegiados para los hackers.

De hecho, los ciberdelincuentes explotan las vulnerabilidades de los sistemas de videoconferencia, como puertas traseras o fallos en la arquitectura del software, para interceptar comunicaciones sensibles o simplemente interrumpir las reuniones en línea.

¿Cómo integra Tixeo la seguridad desde su concepción?
Tixeo aplica buenas prácticas de seguridad durante todo el ciclo de vida del desarrollo del software. Esto incluye revisiones de código, pruebas automatizadas de seguridad y una gestión proactiva de amenazas para una defensa en profundidad. Su software seguro se basa en principios estrictos de ciberseguridad.

3
5

Seguridad del software y resiliencia


¿Cómo refuerza el Secure by Design la resiliencia?
La adopción del enfoque Secure by Design por parte de Tixeo permite garantizar la seguridad reduciendo las vulnerabilidades desde las primeras fases del diseño. Esto evita añadir capas de seguridad a posteriori y reduce los costes asociados a parches tardíos. Además, Tixeo cultiva este compromiso con la ciberseguridad internamente, con sus equipos, para asegurar una protección duradera incluso a escala organizacional.

La implementación de un plan de continuidad de actividad en caso de amenaza forma parte de las buenas prácticas para reforzar la resiliencia operativa digital. Las organizaciones clientes de Tixeo se apoyan en la solución para continuar sus comunicaciones incluso en situaciones de crisis.

¿Cómo evaluar la seguridad de un producto o software?
Para evaluar la seguridad, es esencial realizar un análisis de riesgos, aplicar medidas de protección y realizar pruebas de penetración para identificar posibles vulnerabilidades. Las certificaciones de seguridad también permiten reconocer softwares fiables. Es el caso de la certificación CSPN de la ANSSI (Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información), que Tixeo ha recibido en tres ocasiones en ocho años.

¿Cuáles son las mejores prácticas en materia de seguridad?
En el marco del enfoque Secure by Design, las mejores prácticas de seguridad incluyen una codificación segura, la protección de los sistemas y la adopción de metodologías de desarrollo ágil con integración continua. Esta filosofía exige integrar principios de seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida del software, desde su concepción hasta su despliegue, ya sea en la nube o en servidores dedicados dentro de la organización (on-premise).

Tixeo aplica también el cifrado de extremo a extremo, la autenticación multifactor para reforzar la seguridad de los accesos, y cumple con las normas y regulaciones vigentes en materia de ciberseguridad.

 

3
5

Diferencias entre Secure by Design y Privacy by Design

¿Qué diferencias existen entre Secure by Design y Privacy by Design?
Secure by Design y Privacy by Design son dos enfoques fundamentales y complementarios en materia de ciberseguridad y protección de datos. Aunque comparten principios comunes, persiguen objetivos distintos y se implementan de forma diferente.

  • Secure by Design establece principios clave para un diseño seguro de un software o servicio. Se basa en mecanismos como el cifrado, la autenticación multifactor y la supervisión de accesos para anticipar las amenazas.
  • Privacy by Design garantiza que el alojamiento, almacenamiento y tratamiento de los datos personales se realicen en total conformidad con la normativa vigente.

Un software puede estar protegido frente a los ciberataques sin ser conforme a la regulación sobre datos personales. A la inversa, una solución respetuosa con la privacidad puede seguir siendo vulnerable a ataques informáticos.

Por eso, ambos enfoques son inseparables a la hora de construir un ecosistema digital de confianza. Para garantizar una protección integral, Tixeo adopta y combina estas dos estrategias desde la concepción de su solución.