Tecnología propietaria
Elegir autonomía y control
Tixeo es un proveedor europeo independiente, comprometido con su seguridad.
¿Por qué?
Optar por un proveedor europeo e independiente de videoconferencia reduce los riesgos de injerencia y fuga de datos sensibles.
Tixeo, propietaria de su tecnología

![]() |
Gracias a su independencia tecnológica, Tixeo ha podido aplicar libremente sus decisiones de innovación y desarrollar un cifrado de extremo a extremo multipunto con las máximas garantías de confidencialidad. |
![]() |
Al desarrollar su propio código fuente, Tixeo refuerza la seguridad de su solución y evita depender de componentes externos susceptibles de contener vulnerabilidades no controladas. |
![]() |
Desde su fundación en 2003, Tixeo se financia con capital propio y no depende de fondos de inversión. Esta autonomía económica refuerza su libertad de innovación y su soberanía. |
Gracias a su independencia tecnológica, Tixeo ha podido aplicar libremente sus decisiones de innovación y desarrollar un cifrado de extremo a extremo multipunto con las máximas garantías de confidencialidad.
Al desarrollar su propio código fuente, Tixeo refuerza la seguridad de su solución y evita depender de componentes externos susceptibles de contener vulnerabilidades no controladas.
Desde su fundación en 2003, Tixeo se financia con capital propio y no depende de fondos de inversión. Esta autonomía económica refuerza su libertad de innovación y su soberanía.
Su cadena de suministro de software:
el punto ciego de su ciberseguridad
Los ciberatacantes pueden eludir sus medidas de seguridad informática infiltrándose a través de su cadena de suministro de software (software supply chain), comprometiendo a proveedores, subcontratistas o herramientas de comunicación.


Riesgo n.º 1: su proveedor sufre un ciberataque
Si su proveedor es atacado, sus propios datos estratégicos pueden verse comprometidos.


Riesgo n.º 2: su producto ha sido comprometido
Los atacantes infiltran código malicioso o introducen vulnerabilidades antes de la entrega del producto.
Sin saberlo, usted despliega una solución potencialmente peligrosa en su organización.


El caso SolarWinds
En diciembre de 2020, la infiltración de un malware en el software de gestión de redes Orion permitió una operación masiva de espionaje y la exfiltración de datos sensibles.
Más de 18 000 clientes se vieron afectados, incluidas agencias gubernamentales de EE. UU. y empresas estratégicas.
Ventajas de la tecnología propietaria de Tixeo

Control de los datos
Tixeo controla su propia tecnología de videoconferencia segura para proteger mejor sus datos y garantizar la confidencialidad total de su información sensible. Al reducir su dependencia tecnológica, Tixeo refuerza la resiliencia de su organización.

Seguridad por defecto
La seguridad es el fundamento de la tecnología de Tixeo, sin dependencia de componentes de terceros.
Gracias a su enfoque Secure by Design, Tixeo limita las vulnerabilidades desde el origen, antes del lanzamiento de la solución.

Compromiso con la transparencia
Tixeo construye una relación de confianza con sus clientes basada en la transparencia y en la excelencia en ciberseguridad. Por ello, ofrece a determinados clientes la posibilidad de auditar su código fuente en condiciones específicas.

La tecnología de videoconferencia segura de Tixeo cuenta con la certificación CSPN emitida por la ANSSI (Agencia Nacional para la Seguridad de los Sistemas de Información, Francia) desde 2017.

La tecnología de videoconferencia segura de Tixeo cuenta con la certificación CSPN emitida por la ANSSI (Agencia Nacional para la Seguridad de los Sistemas de Información, Francia) desde 2017.
En plena guerra cibernética, el cifrado de extremo a extremo es indispensable

Renaud Ghia,
Presidente y Fundador de Tixeo.
« Los ataques a la cadena de suministro de software (software supply chain attacks) se ven amplificados por las tensiones geopolíticas.
Grupos estatales o paraestatales explotan vulnerabilidades e interdependencias tecnológicas para infiltrarse en sistemas sensibles. Un ejemplo claro es el de China, que ha multiplicado sus operaciones de espionaje industrial contra subcontratistas del sector aeronáutico europeo.
Para protegerse, las organizaciones sensibles deben auditar rigurosamente a sus proveedores y adoptar soluciones de comunicación certificadas y seguras desde su diseño. »
Videoconferencia propietaria vs. videoconferencia de código abierto
Su solución de videoconferencia se utiliza tanto para comunicaciones internas como externas, con proveedores y socios.
Por eso, representa un punto estratégico de vulnerabilidad.
¿Cuáles son las garantías de seguridad de una tecnología propietaria frente a una solución open source?
Garantías de seguridad
Solución propietaria
Solución open source
Mantenimiento del código
(equipo dedicado)
➖ (varía según el proyecto)
Gestión de vulnerabilidades
(actualizaciones rápidas)
➖ (rápido si el proyecto está activo,
❌ en caso contrario)
Soporte técnico
(helpdesk, intervención prioritaria)
➖ (comunitario o de pago)
Cumplimiento legal
(compromiso contractual)
❌ (sin garantías directas)
Control de calidad
(tests y normas)
➖ (depende del rigor del proyecto)
Auditoría de seguridad
(auditorías periódicas)
➖ (posible, pero poco común)
Actualización de dependencias
(monitorización centralizada)
➖ (buena en proyectos activos,
❌ en caso contrario)
Responsabilidad única
(punto de contacto responsable)
❌ (multiplicidad de actores)
Cumple totalmente con el criterio
➖ Depende del contexto o cumple parcialmente
❌ No cumple o lo hace de forma insuficiente
Nota importante
Es fundamental distinguir entre dos tipos de empresas proveedoras de tecnología propietaria:
- Las que controlan completamente su entorno técnico,
- Y las que se basan principalmente en la integración de librerías open source.

Como empresa francesa independiente, Tixeo ha desarrollado durante más de 20 años una tecnología de videoconferencia segura y propietaria.
Reconocida con el sello “Cybersecurity Made in Europe”, Tixeo aporta dos décadas de experiencia consolidada al desarrollo de tecnologías de comunicación seguras y soberanas para los sectores más críticos de Europa.

Como empresa francesa independiente, Tixeo ha desarrollado durante más de 20 años una tecnología de videoconferencia segura y propietaria.
Reconocida con el sello “Cybersecurity Made in Europe”, Tixeo aporta dos décadas de experiencia consolidada al desarrollo de tecnologías de comunicación seguras y soberanas para los sectores más críticos de Europa.
Todo sobre la tecnología propietaria de Tixeo
Definición y diferencias con el código abierto
¿Qué es una tecnología propietaria?
Una tecnología propietaria es un producto o solución cuya titularidad pertenece exclusivamente a una empresa o entidad.
En el caso del software, se trata de un programa no libre, cuyo código fuente es cerrado y protegido por derechos de propiedad intelectual.
Es importante distinguir entre dos tipos de proveedores de tecnología propietaria:
- Aquellos que dominan completamente su entorno técnico,
- Y los que se basan en una combinación de bibliotecas de código abierto.
¿Qué diferencia hay entre un software libre y uno propietario?
La diferencia principal reside en la licencia de uso:
- Una solución open source permite el acceso, modificación y distribución del código,
- Mientras que una solución propietaria restringe su uso mediante una licencia cerrada.
- El primero favorece la apertura y la transparencia; el segundo apuesta por el control y la máxima seguridad.
¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes del software open source?
La transparencia es la principal ventaja del software de código abierto. Pero, ¿la transparencia garantiza realmente la seguridad?
El control y conocimiento sobre los contribuyentes del código fuente sigue siendo limitado, y las vulnerabilidades derivadas del uso de librerías externas son una amenaza real. Además, pocas organizaciones auditan regularmente la seguridad del código.
Según un informe*, en una muestra de 1.000 bases de código open source comercial, casi la mitad no había registrado ninguna actividad de desarrollo en los últimos 24 meses.
El 91 % de esas bases contenían componentes con al menos 10 versiones de retraso respecto a la más reciente.
* 2024 Open Source Security and Risk Analysis Report – estudio realizado sobre bases de código en 17 sectores en 2023.
Garantías Tixeo
¿Por qué elegir un proveedor de videoconferencia propietario de su tecnología?
Un proveedor que domina su tecnología ofrece un mayor control técnico y una seguridad reforzada de los datos.
También garantiza, por lo general, un soporte técnico especializado, a diferencia de muchas soluciones open source.
No obstante, es crucial considerar la localización geográfica del proveedor.
Algunas normativas nacionales exigen la inclusión de backdoors, lo que representa un riesgo de seguridad central que debe ser evaluado cuidadosamente.
¿Qué garantías ofrece Tixeo en seguridad y transparencia?
Tixeo ofrece una solución de videoconferencia segura, cifrada de extremo a extremo, con control de accesos reforzado y certificación CSPN por parte de la ANSSI (Francia).
Financieramente independiente, Tixeo reduce al máximo su dependencia tecnológica, especialmente para los componentes más críticos.
Como muestra de transparencia, Tixeo autoriza a ciertos clientes, en casos específicos, a auditar su código fuente.
Este gesto de confianza es clave, especialmente en sectores sensibles.
Como ocurre con los planos de una entidad bancaria, esta auditoría se realiza bajo condiciones de seguridad estrictas y según necesidades justificadas.
¿Cómo demuestra Tixeo su independencia?
En calidad de empresa propietaria, Tixeo conserva el control de su innovación tecnológica y su financiación desde hace más de 20 años.
Al limitar sus dependencias, su tecnología es menos vulnerable a interrupciones, injerencias extranjeras o presiones externas, especialmente en contextos de tensión geopolítica.
Esta independencia y capacidad de resiliencia son esenciales en un entorno donde la soberanía digital se ha vuelto prioritaria para los sectores más críticos.
Definición y diferencias
¿Qué es una tecnología propietaria?
Una tecnología propietaria es un producto o solución cuya titularidad pertenece exclusivamente a una empresa o entidad.
En el caso del software, se trata de un programa no libre, cuyo código fuente es cerrado y protegido por derechos de propiedad intelectual.
Es importante distinguir entre dos tipos de proveedores de tecnología propietaria:
- Aquellos que dominan completamente su entorno técnico,
- Y los que se basan en una combinación de bibliotecas de código abierto.
¿Qué diferencia hay entre un software libre y uno propietario?
La diferencia principal reside en la licencia de uso:
- Una solución open source permite el acceso, modificación y distribución del código,
- Mientras que una solución propietaria restringe su uso mediante una licencia cerrada.
- El primero favorece la apertura y la transparencia; el segundo apuesta por el control y la máxima seguridad.
¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes del software open source?
La transparencia es la principal ventaja del software de código abierto. Pero, ¿la transparencia garantiza realmente la seguridad?
El control y conocimiento sobre los contribuyentes del código fuente sigue siendo limitado, y las vulnerabilidades derivadas del uso de librerías externas son una amenaza real. Además, pocas organizaciones auditan regularmente la seguridad del código.
Según un informe*, en una muestra de 1.000 bases de código open source comercial, casi la mitad no había registrado ninguna actividad de desarrollo en los últimos 24 meses.
El 91 % de esas bases contenían componentes con al menos 10 versiones de retraso respecto a la más reciente.
* 2024 Open Source Security and Risk Analysis Report – estudio realizado sobre bases de código en 17 sectores en 2023.
Garantías Tixeo
¿Por qué elegir un proveedor de videoconferencia propietario de su tecnología?
Un proveedor que domina su tecnología ofrece un mayor control técnico y una seguridad reforzada de los datos.
También garantiza, por lo general, un soporte técnico especializado, a diferencia de muchas soluciones open source.
No obstante, es crucial considerar la localización geográfica del proveedor.
Algunas normativas nacionales exigen la inclusión de backdoors, lo que representa un riesgo de seguridad central que debe ser evaluado cuidadosamente.
¿Qué garantías ofrece Tixeo en seguridad y transparencia?
Tixeo ofrece una solución de videoconferencia segura, cifrada de extremo a extremo, con control de accesos reforzado y certificación CSPN por parte de la ANSSI (Francia).
Financieramente independiente, Tixeo reduce al máximo su dependencia tecnológica, especialmente para los componentes más críticos.
Como muestra de transparencia, Tixeo autoriza a ciertos clientes, en casos específicos, a auditar su código fuente.
Este gesto de confianza es clave, especialmente en sectores sensibles.
Como ocurre con los planos de una entidad bancaria, esta auditoría se realiza bajo condiciones de seguridad estrictas y según necesidades justificadas.
¿Cómo demuestra Tixeo su independencia?
En calidad de empresa propietaria, Tixeo conserva el control de su innovación tecnológica y su financiación desde hace más de 20 años.
Al limitar sus dependencias, su tecnología es menos vulnerable a interrupciones, injerencias extranjeras o presiones externas, especialmente en contextos de tensión geopolítica.
Esta independencia y capacidad de resiliencia son esenciales en un entorno donde la soberanía digital se ha vuelto prioritaria para los sectores más críticos.